Beneficios y resultados
La cavitación actúa directamente sobre los depósitos grasos liberando la grasa que contienen, y facilitando su eliminación a través de la linfa y la orina. Tampoco es un método quirúrgico ya que no requiere anestesia ni hospitalización alguna, así que no te dolerá en absoluto.
La cavitación estética consigue eliminar la grasa en el lugar donde está localizada y así los resultados de la cavitacion son más visibles. La duración media de 35-40 minutos cada sesión, no es mucho tiempo ni el tratamiento resulta incómodo comparado con otras técnicas de estética.
Además de que no es invasiva, permite atacar justo donde lo necesitamos, con lo que los resultados son visibles desde un primer momento, pudiéndose llegar a perder hasta 2 centímetros por sesión, según sea el caso.
Un tratamiento de cavitación consiste, dependiendo de la zona del cuerpo y el tipo de tejido, de 2 a 6 sesiones de cavitación, con un espacio de entre 15 y 20 días entre cada sesión.
Riesgos y contraindicaciones
La cavitación está totalmente contraindicada en casos tales como estar embarazada, tener marcapasos o similar implantados, padecer problemas hepáticos, tener le colesterol alto o hipercolesterolemia.
Esto se debe a que durante el tratamiento se liberan gran cantidad de ácidos grasos a la sangre, que si ya de por sí se encuentra con unos niveles muy elevados, este incremento puede llegar a ser realmente un grave riesgo para la salud del paciente.
Es conveniente por tanto, conocer con exactitud el estado en que se encuentra el paciente antes de iniciar la primera sesión de tratamiento. Con unas simples analíticas es sencillo realizar un estudio de su función renal y hepática, así como conocer su metabolismo lipídico.
Independientemente de tener en cuenta las anteriores contraindicaciones, es importante ingerir mucha agua como parte del proceso de drenaje necesario a realziar tras las sesiones. Es conveniente beber al menos entre 2 y 3 litros de agua diarios, y en todo caso 1 litro antes y otro después de cada tratamiento.
Google+